

Familia botánica: Myrtaceae
Nombre científico: Eucalyptus radiata
Procedencia: Australia.
Parte destilada: Hojas
Principales activos esenciales: 1,8 cineol, alfa-terpineol.
Propiedades tradicionales:
- Antiviral
- Inmunoestimulante
- Expectorante y Mucolítico
- Energetizante, neurotónico
- Antibacteriano y antifúngico.
Modo de uso:
- Via oral:2 gotas puras de Eucalipto Radiata bajo la lengua o en infusión vehiculizados en una cucharadita de miel, en un azucarillo o en un poco e leche.
- Via tópica: en aplicación cutánea, 1 gota de aceite esencial diluida en 4 gotas de aceite vegetal sobre el tórax y la parte superior de la espalda, 4 veces al día durante 5 días para tratar las patologías invernales
- Via inhalada: tras limpiarse la nariz con un suero fisiológico, respirar prondamentes 2 gotas puras de Eucalipto Radiata vertidas en un tissue o en la cara interna de las muñecas , 5 veces al día, hasta notar una mejora.
Precauciones de uso:
- El aceite esencial de eucalipto radiata es apto y muy bien tolerado desde que los niños son lactantes aunque se recomienda su uso diluido o en difusor hasta que alcancen los 12 años que ya se podría utilizar puro.
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- No superar la dosis recomendada.
- Salvo por indicación de un médico o un farmacéutico, no utilizar durante el embarazo ni lactancia .
Toda esta información se ha adquirido a traves de tratados y libros de referencia en el campo de la aromaterapia, por lo que su valor es únicamente informativo, y no puede ser considerada como información médica. Para tratamiento o dudas específicas puedes consúltarnos directamente tu caso y/o transmitirselas a tu médico.