

El aceite vegetal de Arnica es un macerado muy empleado tanto en aromaterpia como en los tratamientos convencionales para tratar problemas relacionados con el dolor de origen muy variados gracias a su acción antiinflamatoria y analgésica.
Familia Botánica : Asteraceae (margaritas)
Nombre Científico: Árnica Montana
Procedencia: Originaria de Europa y Asia
Método de obtención: Maceración de las flores
Composición: ácidos grasos complejos, fitoesteroles y lactonas sesquiterpénicas
Composición: Olea eurapaea fruit oil BIO (aceite de oliva), Arnica montana BIO, tocopherol (Vitamina E)
Indicaciones Tradicionales:
- Dolores de todo tipo: reumáticos,muscuculares, golpes, esguinces...
- Sintomas de rigidez.
- Quemaduras solares
Modo de empleo:
- Via oral: El AV de árnica está completamente desaconsejado via oral. Su consumo puede provocar problemas cardíacos.
- Via tópica: Aplicar sobre la zona a tratar en estado puro o como vehículo para aceites esencial antiinflamatorios tales como gaulteria, katrafay o eucalipto azul, para los hematomas combinado con aceite esencial de siempreviva.
Precauciones especiales:
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- Mantener lejos de toda fuente de calor y luz
- Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y llevar un estilo de vida saludable
Toda esta información se ha adquirido a traves de tratados y libros de referencia en el campo de la aromaterapia, por lo que su valor es únicamente informativo, y no puede ser considerada como información médica. Para tratamiento o dudas específicas puedes consúltarnos directamente tu caso y/o transmitirselas a tu médico.
También podría interesarle