Muvagyn Centella Asiatica 8 Monodosis

14,90 €
Impuestos incluidos Envío excluido
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Muvagyn Centella Asiáticaes un tratamiento regenerador de la mucosa vaginal que combina la centella asiática y el ácido hialurónico aportando las condiciones favorables para la reparación, regeneración y protección de la mucosa vaginal.

La combinación de ácido hialurónico y Centella asiática han demostrado una efectividad similar a los tratamientos hormonales en la vaginitis atrófica, tras radioterapia pélvica, tras procedimientos y cirugías ginecológicas, y en elpostparto.

Elácido hialurónicoes su principal ingrediente activo. Este es el principal elemento del tejido conectivo, capaz de aportar hidratación y formar una película líquida que protege, lubrica y permite la regeneración del tejido en casos de inflamación.
El otro ingrediente principal es lacentella asiática. Su extracto se obtiene a partir de células madre vegetales, y su efecto potencia la regeneración y cicatrización de las heridas.

Las causas más frecuentes de vaginitis no infecciosa son lavaginitis atrófica de la menopausia, la toma deanticonceptivos hormonales, y elpostpartoy lalactancia.

- La atrofia vaginal está directamente relacionada con la pérdida de estrógenos. Se asocia especialmente con sequedad y dolor en las relaciones sexuales.

- Los anticonceptivos hormonales producen cambios en la mucosa vaginal y vulvar. El uso de anticonceptivos de baja dosis hormonal puede producir sequedad vaginal, pérdida de libido y molestias con las relaciones.

- En elpostparto, la vagina sufre un replegamiento con aparición de rugosidades, volviendo a la normalidad a las seis semanas del parto, y a las ocho en las mujeres que lactan. La falta de estrógenos propia del postparto ocasiona con frecuenciamolestias en las relaciones sexuales, por la escasalubricación vaginal.

En las recomendaciones de la S.E.G.O. (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) sobre la prevención y el tratamiento de la atrofia vaginal se recoge que los tratamientos no hormonales constituyen la primera línea terapéutica en síntomas como la sequedad o el dolor con las relaciones sexuales. Si las molestias son de gravedad moderada o grave, debe valorarse un tratamiento hormonal, si este no está contraindicado.

Los hidratantes vaginales se utilizan para la sequedad vaginal, mientras que los lubricantes vaginales, que emulan las características de la lubricación natural, son usados para prevenir lasmolestias durante las relaciones sexuales.

Forma de uso

Se recomiendauna aplicación diaria dos veces por semana, a días alternos (por ejemplo, lunes-miércoles) durante un mes de tratamiento. El gel se administra por vía vaginal, mediante un tubo monodosis con cánula, o bien directamente en la zona externa

Compatible con el uso de preservativos.

No es graso y no mancha.

Posibles efectos secundarios y contraindicaciones

- No se han descrito efectos secundarios ni interacciones con otros productos. Se recomienda consultar al médico en el caso de utilizar al mismo tiempo otros productos sanitarios o medicamentos de uso vaginal.
- Aun no existen datos concluyentes sobre la seguridad durante el embarazo y la lactancia. En estos períodos, se recomienda consultar al médico.
- Se ha descrito posible alergia en personas alérgicas a las plantas de la familia Apiáceas.
- El empleo de cualquier producto aplicado por vía tópica puede producir sensibilización.

Muvagyn
166927