

El aceite esencial de geranio de Egipto es ampliamente utilizado en aromaterapia en especial debido a sus beneficios dermatológicos como cicatrizante y hemostático, antibacteriano, antiinflamatorio y analgasico, ademas su sutil perfume hace que sea un aceite esencial en los campos de la perfumería y la cosmetologia.
Familia botánica:
Nombre científico: Pelargonium x asperum
Procedencia: Madagascar, Guinea, Argelia.
Parte destilada: Hojas
Principios activos esenciales: Citronelol, geraniol
Indicaciones tradicionales:
- Acne, quemaduras, eczema, llagas, impetigo
- Epistaxis,cortes sanguinolentos
- Hemorroides, cuperosis y flebitis
- Tónico cutáneo
- Cicatrizante y regenerador
Modo de empleo:
Vía tópica : se puede aplicar puro para cortar el sangrado de un corte o impregnado en un trocito de algodón para sangrados de nariz.
En pieles con rosácea, eczemas, cuperosis, etc si pueden mezclar dos gotas en nuestra crema habitual o en un aceite vegetal ligero como el de jojoba.
Para quemaduras, y heridas se pueden aplicar 2 gotas de AE de geranio de egipto + 2 gotas de aceite vegetal de rosa mosqueta.
Precauciones especiales:
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- Es recomendable seguir una dieta variada, equilibrada y llevar un estilo de vida saludable.
- No superar la dosis recomendada.
-Salvo por indicación de un médico o un farmacéutico, no utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 6 años.
- Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
Toda esta información se ha adquirido a traves de tratados y libros de referencia en el campo de la aromaterapia, por lo que su valor es únicamente informativo, y no puede ser considerada como información médica. Para tratamiento o dudas específicas puedes consúltarnos directamente tu caso y/o transmitirselas a tu médico.
También podría interesarle